Por: Rodrigo Cifuentes, socio Deal Advisory BDO en Interaméricas
El creciente conflicto entre Estados Unidos e Irán ha encendido las alarmas en los mercados internacionales. La posibilidad de una confrontación armada tiene implicaciones profundas para la estabilidad financiera global, y las empresas colombianas no son ajenas a estos impactos. Entre los riesgos más inmediatos se destacan la volatilidad cambiaria, el incremento en los precios del petróleo y los costos logísticos, factores que pueden deteriorar rápidamente los márgenes operativos y la sostenibilidad financiera de las compañías locales.
Riesgos cambiarios: un desafío inminente
Ante la incertidumbre global, los inversionistas tienden a buscar activos refugio como el dólar estadounidense, generando presiones devaluacionistas sobre las monedas emergentes, incluido el peso colombiano. Este fenómeno afecta especialmente a las empresas que:
El creciente conflicto entre Estados Unidos e Irán ha encendido las alarmas en los mercados internacionales. La posibilidad de una confrontación armada tiene implicaciones profundas para la estabilidad financiera global, y las empresas colombianas no son ajenas a estos impactos. Entre los riesgos más inmediatos se destacan la volatilidad cambiaria, el incremento en los precios del petróleo y los costos logísticos, factores que pueden deteriorar rápidamente los márgenes operativos y la sostenibilidad financiera de las compañías locales.
Riesgos cambiarios: un desafío inminente
Ante la incertidumbre global, los inversionistas tienden a buscar activos refugio como el dólar estadounidense, generando presiones devaluacionistas sobre las monedas emergentes, incluido el peso colombiano. Este fenómeno afecta especialmente a las empresas que:
- Tienen deudas en dólares.
- Importan materias primas o bienes intermedios.
- Carecen de ingresos en moneda extranjera para equilibrar sus flujos.
Una devaluación súbita puede encarecer las obligaciones y deteriorar la planeación financiera de las empresas. Sin una adecuada cobertura, las compañías podrían enfrentar incrementos inesperados en sus costos y comprometer su rentabilidad.
El petróleo y la inflación importada: un riesgo silencioso
Colombia, aunque es un país exportador neto de petróleo crudo, también es importador de combustibles refinados. Un alza sostenida en los precios internacionales del petróleo afectaría los costos de transporte, energía y logística, impactando directamente a sectores como:
El petróleo y la inflación importada: un riesgo silencioso
Colombia, aunque es un país exportador neto de petróleo crudo, también es importador de combustibles refinados. Un alza sostenida en los precios internacionales del petróleo afectaría los costos de transporte, energía y logística, impactando directamente a sectores como:
- Agroindustria.
- Manufactura.
- Retail y consumo masivo.
Este tipo de inflación importada puede ser difícil de controlar a corto plazo y, sin medidas de cobertura, puede erosionar los márgenes operativos de las empresas.
Costos logísticos y cadenas de suministro
El riesgo de cierre del Estrecho de Ormuz y la volatilidad en las rutas comerciales globales podrían traducirse en:
Costos logísticos y cadenas de suministro
El riesgo de cierre del Estrecho de Ormuz y la volatilidad en las rutas comerciales globales podrían traducirse en:
- Incrementos en las primas de seguro de transporte.
- Aumento de los tiempos y costos de importación.
- Disrupciones en la entrega de insumos críticos.
Para empresas que dependen de insumos importados, esto puede significar no solo un mayor costo sino un riesgo de desabastecimiento.
- ¿Cómo pueden cubrirse las empresas colombianas?
Frente a estos riesgos, existen instrumentos financieros y estrategias que permiten mitigar los impactos:
1. Cobertura cambiaria
1. Cobertura cambiaria
- Forwards de USD: contratos para fijar el precio de compra de dólares a futuro.
- Opciones: permiten asegurar un tipo de cambio máximo sin perder la posibilidad de beneficiarse si el dólar baja.
- Natural Hedge: buscar que los ingresos en USD equilibren las obligaciones en la misma moneda.
2. Cobertura de commodities
- Contratos de futuros o swaps sobre petróleo, derivados de energía o insumos estratégicos.
- Negociación de precios fijos con proveedores internacionales.
3. Estrategias financieras complementarias
- Diversificación de proveedores y monedas.
- Estructuración de deuda en moneda local.
- Monitoreo constante del mercado y revisión periódica de la estrategia de cobertura.
¿Por qué es vital actuar ahora?
En escenarios de alta volatilidad global, como el actual, las empresas que no cuentan con coberturas están expuestas a impactos que pueden materializarse en cuestión de días o semanas. La agilidad para implementar estos instrumentos y estas medidas pueden ser la diferencia entre sostener la rentabilidad o enfrentar pérdidas significativas.
BDO puede acompañarte
En BDO contamos con la experiencia y el conocimiento técnico para asesorar a las empresas colombianas en la identificación de sus riesgos cambiarios y de precios, así como en el diseño e implementación de estrategias de cobertura a la medida. Nuestro equipo puede ayudarte a proteger tu operación y fortalecer tu posición financiera en este entorno desafiante e implementarlos dentro de una contabilidad de coberturas
Si tu empresa desea anticiparse y gestionar estos riesgos de manera efectiva, BDO está listo para acompañar en este proceso.
En escenarios de alta volatilidad global, como el actual, las empresas que no cuentan con coberturas están expuestas a impactos que pueden materializarse en cuestión de días o semanas. La agilidad para implementar estos instrumentos y estas medidas pueden ser la diferencia entre sostener la rentabilidad o enfrentar pérdidas significativas.
BDO puede acompañarte
En BDO contamos con la experiencia y el conocimiento técnico para asesorar a las empresas colombianas en la identificación de sus riesgos cambiarios y de precios, así como en el diseño e implementación de estrategias de cobertura a la medida. Nuestro equipo puede ayudarte a proteger tu operación y fortalecer tu posición financiera en este entorno desafiante e implementarlos dentro de una contabilidad de coberturas
Si tu empresa desea anticiparse y gestionar estos riesgos de manera efectiva, BDO está listo para acompañar en este proceso.
¡Habla con nuestros expertos dando clic en el botón!