Estamos en un momento de gran coyuntura para muchos emprendedores y empresarios. El incremento de la compra y venta de empresas es un proceso que requiere análisis, determinación y sobre todo un análisis correcto de la valoración de empresa.
¿Por qué es importante valorar una empresa antes de venderla?
La valoración de empresas es el proceso mediante el cual se estima el valor económico de un negocio. Esta práctica es fundamental no solo para grandes corporaciones que cotizan en bolsa, sino también para empresas familiares, emprendimientos en crecimiento, o negocios que buscan inversionistas o enfrentan una posible venta
Estas son algunas de las razones por las que se considera fundamental realizar una valoración de una empresa:
- Venta o compra de empresas o de una participación accionaria.
- Búsqueda de inversión o financiamiento
- Procesos de fusión o reestructuración.
- Procesos contables o fiscales.
- Análisis financiero y estratégico.
¿Por qué es importante realizar un proceso como este al momento de una transacción comercial?
Valorar una empresa va mucho más allá de saber cuánto costó crearla. El valor de un negocio está determinado por su capacidad para generar beneficios en el futuro, por su posición en el mercado, por sus activos tangibles e intangibles, y por las expectativas de crecimiento del sector en el que opera. De igual forma, comprender cómo se valora una empresa permite tomar mejores decisiones estratégicas, establecer precios justos en transacciones, y tener claridad sobre la salud financiera del negocio.
¿Cuál es el método de valoración que se debe utilizar para determinar el valor de una empresa?
- Valoración por flujos de caja descontados: este proceso es adecuado para empresas con flujos de caja predecibles y estables. A través de este método se proyecta los ingresos futuros que se espera que la empresa genere, y luego los descuenta a valor presente utilizando una tasa que refleja el riesgo del negocio.
- Valoración por múltiplos de mercado: este método es útil para comparar empresas similares de la misma industria. Su metodología consiste en comparar la empresa con otras similares en el mercado, utilizando razones financieras como EV/EBITDA, precio/utilidad renta, EV/ventas.
- Valoración por activos netos: este proceso funciona para empresas con activos tangibles significativos o para empresas con rentabilidad limitada. A través de este sistema se puede calcular el valor de la empresa con base en sus activos (edificios, maquinarias, inventarios, etc) menos sus pasivos.
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, contar con una valoración bien fundamentada se convierte en una herramienta estratégica para empresarios, inversionistas y asesores financieros. Cada método de valoración tiene ventajas y limitaciones, por lo que es fundamental interpretarlos en su contexto y, cuando sea posible, combinarlos.
BDO Interaméricas cuenta con el equipo profesional idóneo para atender estas necesidades y acompañar tu proceso de compra/venta de una empresa. Contamos con la experiencia y la trayectoria regional para ser tu aliado ideal. ¡Permítenos ayudarte!
- Venta o compra de empresas o de una participación accionaria
- Búsqueda de inversión o financiamiento
- Procesos de fusión o reestructuración
- Procesos contables o fiscales
- Análisis financiero y estratégico
Supongamos que un emprendedor decide vender su negocio. Ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo durante años, y ahora espera recibir una suma que refleje todo lo que ha construido. Pero entonces surge una pregunta clave: ¿cómo determinar de manera objetiva, cuánto vale realmente la empresa?
La creación de nuevas empresas dentro de las dinámicas comerciales está aumentando la compra venta de dichas empresas
¡Habla con nuestros expertos dando clic en el botón!