Artículo de: Portafolio
Las exigencias de los mercados lleva a que las estructuras empresariales evolucionen para responder a los desafíos que aparecen. Es así como el concepto del valor comienza a tomar fuerza en las organizaciones. Y en esa dirección aparece la figura del Chief Value Officer (CVO) o Director de valor.
Según explica la firma BDO, el rol del Chief Financial Officer (CFO), centrado en reportes financieros, control de costos y cumplimiento, está evolucionando hacia una figura con mayor protagonismo estratégico: el Chief Value Officer (CVO) o Director de valor.
Este nuevo cargo, señala, conduce el mundo empresarial a un cambio profundo en la forma en que se entiende, gestiona y comunica el valor
Este cambio está impulsado por factores como el auge de las inversiones responsables, la presión regulatoria sobre sostenibilidad y la creciente demanda de los grupos de interés por mayor transparencia.
"Justamente, esto ha llevado a que las funciones del CFO se amplíen para incorporar una visión integral del valor empresarial. Ya no se trata solo de gestionar recursos financieros, sino de orquestar valor económico, social, ambiental y reputacional de forma integrada", señala.
De acuerdo con el análisis realizado por BDO en alianza con ACCA (Association of Chartered Certified Accountants, por sus siglas en inglés), esta evolución no es una simple tendencia, sino una realidad cada vez más visible en las estructuras corporativas. En su más reciente informe, ambas organizaciones afirman que “la mayoría de los CFO ya están asumiendo funciones de CVO, integrando valor económico, social y ambiental en su agenda”.
Las exigencias de los mercados lleva a que las estructuras empresariales evolucionen para responder a los desafíos que aparecen. Es así como el concepto del valor comienza a tomar fuerza en las organizaciones. Y en esa dirección aparece la figura del Chief Value Officer (CVO) o Director de valor.
Según explica la firma BDO, el rol del Chief Financial Officer (CFO), centrado en reportes financieros, control de costos y cumplimiento, está evolucionando hacia una figura con mayor protagonismo estratégico: el Chief Value Officer (CVO) o Director de valor.
Este nuevo cargo, señala, conduce el mundo empresarial a un cambio profundo en la forma en que se entiende, gestiona y comunica el valor
Este cambio está impulsado por factores como el auge de las inversiones responsables, la presión regulatoria sobre sostenibilidad y la creciente demanda de los grupos de interés por mayor transparencia.
"Justamente, esto ha llevado a que las funciones del CFO se amplíen para incorporar una visión integral del valor empresarial. Ya no se trata solo de gestionar recursos financieros, sino de orquestar valor económico, social, ambiental y reputacional de forma integrada", señala.
De acuerdo con el análisis realizado por BDO en alianza con ACCA (Association of Chartered Certified Accountants, por sus siglas en inglés), esta evolución no es una simple tendencia, sino una realidad cada vez más visible en las estructuras corporativas. En su más reciente informe, ambas organizaciones afirman que “la mayoría de los CFO ya están asumiendo funciones de CVO, integrando valor económico, social y ambiental en su agenda”.
“El mercado está demandando líderes financieros capaces de traducir las expectativas del entorno en decisiones estratégicas que vayan más allá de los números. Hoy, el rol del CVO surge por un llamado a identificar, proteger y proyectar el valor total de una organización, considerando factores como la sostenibilidad, el talento humano, la ética y la reputación corporativa”, explicó Diego Quijano CEO de BDO en Interaméricas.
Mira el artículo completo a continuación:
¡Habla con nuestros expertos dando clic en el botón!