Colombia se une a los países con visas para nómadas
18 enero 2021
El 31 de diciembre de 2020, el Gobierno Nacional expidió la Ley 2069, por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia.
Lee nuestro contenido relacionado sobre la Ley de Emprendimiento
Cómo aprovechar la Ley de Emprendimiento
Beneficios tributarios de la Ley de Emprendimiento
Para los efectos de la presente ley, el artículo 16 señala que en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores se expedirá un régimen especial para “el ingreso, permanencia y trabajo en el país”, por medio una nueva visa denominada “visa para nómadas”, la cual tendrá como fin permitir a extranjeros que realizan trabajos remotos y/o independientes ingresar al país a realizar este tipo de trabajos y promover al país como un centro de trabajo remoto.
De conformidad con lo anterior podrían surgir los siguientes interrogantes:
- ¿Quiere decir ello que las personas que opten por este tipo de visa no necesariamente deberán tener una carta de invitación o de solicitud de visa de una empresa colombiana, como si se debe hacer para la obtención de visas tipo “V” visitante?
- ¿El trámite de este tipo de visas será más expedito que el de una visa de visitante?
- ¿Podrá otorgarse esta visa por un término indefinido?
- ¿Se deberá realizar el trámite de solicitud de cédula de extranjería o únicamente con la visa sería suficiente?
Estos y muchos más podrían ser los interrogantes que las personas que optarían por este tipo de visa se harían y consideramos que deben ser incluidos en la reglamentación que para el caso deberá expedir el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por último, es muy importante mencionar que este tipo de visas está siendo introducida en otros países del mundos, algunos pertenecientes a la Unión Europea y otros como México, Costa Rica, Australia y Tailandia.